Diseñado por José Sáez Bolaño y ubicado a la salida, en la carretera de Calera de León, junto a la antigua báscula municipal. Consta de una escalinata de piedrade granito culminada en un monolito, denominado estela, grabado con símbolos ancestrales:
TRISQUELIÓN: símbolo celta, convertido actualmente en un icono de esta cultura. Simboliza el equilibrio entre el universo físico, intelectual y espiritual. Como símbolo mágico, considerado muy poderosa, se usaba como amuleto curativo o sanador. Como talismán protector se tallaba en los dinteles de las puertas y eran grabados en estelas que se situaban a la entrada de los pueblos (castros) o en los cruces de caminos
TRIQUETRA: Símbolo relacionado con el culto solar. Su introducción en la Península Ibérica se debe a los cartagineses, que lo asociaron al toro y por tanto al dios Ba´al. Como representación del sol, cada pierna corresponde a uno de los tres estadios diarios de éste: levante, cenit y poniente.
LOGOTIPO DE CABEZA LA VACA dotado de especial belleza por su simplicidad. Un triángulo que encierra a tres triángulos.
TRES CRECIENTES LUNARES: el creciente lunar está muy relacionado con el culto solar-astral y así como el sol era símbolo de Ba´al, la luna lo era de la diosa Tanit en la cultura púnica. En la estela, al entrecruzarse TRES crecientes, adoptan una forma que recuerda la cabeza de un toro
No hay información
No hay información